Mi abuelo, Dr. Salvador B. Gautier, en el Hospital Padre Billini, en su despacho de Director.
Mi papá, Ing. Manuel Salvador Gautier G. (Flon), cuando estudiaba ingeniería en Gantes, Bélgica, en 1923.
Mi mamá, Maricusa Mercado, de novia, en 1928.
Graduación en el Colegio Luis Muñoz Rivera, en 1937.
Tres generaciones: mi bisabuela Tulia Pou, mi abuela Teté González, los mellizos (José y yo), Josefina, mi hermana y, Gene y Maruja Vásquez, mis primas hermanas.
Flon, Maricusa, Josefina y los mellizos, en 1939.
El grupo de latinoamericanos en Peddie School, Highstown, New Jersey, en 1948.
La promoción de 1955 de Ingeniería y Arquitectura, en la Universidad de Santo Domingo, en 1950.
Con Ana Teresa Espaillat, en 1953.
En Roma, Flon Maricusa y MSG, en 1958.
MSG en Venecia, en 1959.
Caricatura a MSG hecha en Plaza Garibaldi, Ciudad de México, en 1964.
MSG habla en Puesta en Circulación de la tetralogía Tiempo para héroes, en 1994.
Presentación en Santo domingo de Monuments and Sites, Revista Internacional de Icomos, dedicada a la República Dominicana, en 1995. Aparecen la Arq. Orquídea martin, MSG y el Arq. Esteban Prieto.
UNPHU, Taller Internacional de Urbanismo, en 1995.
Doi. Foto de Pepa Acedo para la Revista cultural Vetas, en 1996.
MSG y sus perros pointer Cornell y Tívoli, en su casa, en 2000.
Publicación sobre los Conciertos de Cámara en la Ciudad Colonial. Están: Ivonne Haza, François Bahuaud y MSG, en 2002.
MSG conPedro Camilo, Julio Adames y Maria Antonietta Ferro, en la Colina Interior, en encuentro del Ateneo Insular, 2005.
Publicación de la entrega Premios de Cuentos de Viareggio, en Embajada de Italia, Santo Domingo, en 2005
Taller de Novela en Salcedo, con miembros del Ateneo Insular, en 2006.
Viaje a Italia: Solano, Tatem y MSG ante el Coliseo, en Roma, 2006.
Grupo Mester de Narradores de la Academia Dominicana de la Lengua: Miguel Solano, Ángela Hernández, MSG, Emilia Pereyra y Rafael Peralta Romero, en 2007.
En reunión familiar: mi hermano y su esposa, José y Daisy; mi hermana, Josefina y MSG, en 2007.
Cartagena de Indias: MSG con Nora Read y su Grupo de Rusia, 2008.
Recorte periodístico sobre MSG y su incorporación a la Academia Dominicana de la Lengua como Miembro Correspondiente, en 2009.
El Ateneo Amantes de la Luz, de santiago de los Caballeros, le otorga a MSG la Medalla al Mérito Cultural, en 2009.
MSG con Sandra Cabrera y Carmen Pérez, en el encuentro del Ateneo Insular en Pinar Quemado, Jarabacoa, en 2009.
MSG lee sus décimas en el Encuentro Cultural de La Multitud, en el Teatro Guloya, en 2009.
MSG con académicos y amigos, en la Pizzería Cappuccino, después de una actividad en la Academia Dominicana de la Lengua, en 2009.
Interioristas en encuentro en Villa Trina, en 2009.
Es Ingeniero Arquitecto de la Universidad de Santo Domingo, República Dominicana, y Doctor en Arquitectura de la Universitá degli Studi, de Roma, Italia. Inició su obra literaria en 1993, cuando publicó la tetralogía Tiempo para héroes, con las novelas El atrevimiento, Pormenores del exilio, La convergencia y Monte adentro. Esta obra fue ganadora del premio de Novela Manuel de Jesús Galván1993, de la Secretaría de Estado de Educación. En 1995 publicó la novela Toda la vida, ganadora también del Premio de Novela Manuel de Jesús Galván 1995. En febrero de 1999 público su novela Serenata, escogida por la Pontificia Universidad católica Madre y Maestra (PUCMM), Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y Universidad Iberoamericana (UNIBE) para ser leída por los estudiantes en sus cursos de literatura. En octubre del 2001 recibió el Premio de Novela de la Universidad Central del Este por su obra Balance de tres. En noviembre del 2002 fue declarado ganador del “Premio Víctor Hugo en la Historia”, con el ensayo “La fatalidad no está en un campanario de París”
No comments:
Post a Comment